Oferta Publicada en EMPLEOIDE el dia: 2023-03-13 09:00:40

El presidente del Gobierno anuncia la contratación de más de 1.500 trabajadores en los próximos años por parte de la empresa pública Navantiaque juega un papel clave en otro de los Proyectos Estratégicos del Ejecutivo, el PERTE Naval.

En este sentido, Navantia ultima su Plan Estratégico 2023-2027, con el nombre de Horizonte 5.0, que reforzará el camino de transformación digital y sostenible iniciado en el Plan emprendido en 2018.

Inversiones en Navantia San Fernando.- Navantia ha destinado 41,2 millones de euros a la modernización del Taller de Unidades Abiertas Planas, una instalación que impulsará la competitividad del astillero al acortar los tiempos de producción mediante tecnología láser híbrida. Con las obras ya iniciadas, el nuevo taller estará en pleno funcionamiento en la primavera de 2024.

En segundo lugar, el astillero ultima los trámites para iniciar la obras del Centro de Excelencia de Sistemas Navales, valorado en 21,1 millones de euros. Esta infraestructura, que formará parte de la red de Centros de Excelencia de Navantia, impulsará la I+D+i, atraerá talento y contribuirá a generar un ecosistema de innovación y competitividad en el ámbito de la Seguridad y Defensa.

«Será un espacio vanguardista de 6.000 m2 que albergará a más de 300 profesionales de grado STEM, dotar a la Bahía de Cádiz de un centro de referencia con vocación nacional e internacional”, ha subrayado el presidente de Navantia.

Navantia Training Center (NTC) es una de las instalaciones de la compañía en la localidad de San Fernando, un centro con la última tecnología dedicado a las actividades de formación en Navantia y en los programas que ofrece a sus clientes.

La modernización de San Fernando se suma a la prevista en el astillero de Puerto Real, valorada en 43 millones de euros, para modernizar el taller de bloques planos, y a las acometidas en otros centros de la compañía, como la Fábrica de Bloques Digitales de Ferrol y la reforma del astillero Fene para adaptarlo a la construcción de elementos para energía eólica marina.

Carga de actividad de Navantia.- Durante el encuentro, los responsables de la compañía también han explicado los programas de trabajo actuales y futuros. En Navantia San Fernando se construyen cinco corbetas para Arabia Saudita, lo que ha resultado en actividad económica y 6.000 puestos de trabajo en la región (De ellos más de 1.000 en Navantia). En palabras de Ricardo Domínguez, la demostración de «excelencia» en este programa ha permitido firmar un nuevo acuerdo con el cliente para la construcción de otros cinco buques multimisión.

También han destacado el programa FSS, a través del cual Navantia participará en la construcción de tres naves logísticas en Reino Unido generando 1.000 puestos de trabajo en Navantiae industria auxiliar entre 2025 y 2030.

Así, han revisado otros programas navales, como el patrullero para Marruecos y el BAM-IS para la Armada -además de las fragatas F110 que se están construyendo en Ferrol y la serie de submarinos S80 en Cartagena- y las reparaciones de buques civiles y soldados en Cádiz y Rota.

Por otro lado, se ha destacado el potencial de las energías verdes, ya que el astillero de Navantia en Puerto Real también está desarrollando programas de cimentación y subestaciones para energía eólica marina. Fuente: Gobierno de España

Si estás interesado en conocer la oferta de empleo de la empresa pública Navantia puedes acceder, desde este enlace, a su plataforma de empleo. PAGPortal de empleo NAVANTIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *