Oferta Publicada en EMPLEOIDE el dia: 2022-12-30 08:31:44

Se convoca un proceso de selección para cubrir el turno libre, por el sistema de concurso-oposición, 242 plazas en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 370 plazas en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y 384 plazas en el Cuerpo de Auxilio Judicial, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 408/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización del empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción del empleo temporal empleo en el empleo público.

El proceso de selección se realizará por el sistema de concurso-oposición, según se describe para cada organismo en los anexos II, III y IV. La fase de oposición tendrá carácter eliminatorio y se realizará en primera instancia con los ejercicios, puntuaciones y valoraciones que se especifican en los anexos II.a), III.a) y IV.a) de esta convocatoria.

Para la admisión al proceso de selección, los aspirantes deberán poseer, al día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de tomar posesión como funcionario de carrera, la siguientes requisitos de participación:

1 Nacionalidad: Tener nacionalidad española.

2 Edad: Tener dieciséis años cumplidos y no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa.

3 grado:

a) Para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o título equivalente. A estos efectos, la superación de tres cursos completos de un título se considera equivalente a un Título Universitario.

b) Para el Órgano de Tramitación Procesal y Administrativa: Estar en posesión o en condiciones de obtener, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Licenciado o equivalente. Además, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (BOE de 17), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Licenciado regulado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; y en la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Licenciado regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

c) Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Estar en posesión o en condiciones de obtener, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. Además, lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Licenciado regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

En el caso de títulos obtenidos en el extranjero, deberán estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los solicitantes que hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, en virtud de lo dispuesto en el Derecho de la Unión Europea.

4 Capacidad: Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo a que aspiren.

5 Habilitación:

a) No haber sido condenado o condenado por un delito doloso a penas privativas de libertad, salvo que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

b) No haber sido separado o separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público por decisión judicial, para el acceso a los Cuerpos o Escalas Oficiales, o para desempeñar funciones análogas a las que desempeñaban tratándose de personal laboral, en las que hubieren sido separados o inhabilitados.

c) No ser oficial de carrera ni oficial del Cuerpo cuyas pruebas selectivas se presenten.

6 Todos estos requisitos deberán cumplirse el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha de toma de posesión.

Aplicaciones y documentación: Quienes deseen participar en este proceso de selección deberán cumplimentar el formulario oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública (modelo 790- Código 007, en la parte superior del cual aparece “Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración Pública y pago de la tasa de derechos de examen»), que estará disponible en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es), en castellano y en el resto de lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas. Las Comunidades Autónomas que ofertan plazas podrán crear un enlace desde sus respectivas páginas web a este formulario.

La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el dentro de los veinte días hábiles siguientes al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado», y se dirigirá al Secretario de Estado de Justicia. La no presentación en tiempo y forma dará lugar a la exclusión del solicitante.

Fuente: Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca un proceso extraordinario de selección para el acceso de turno libre, a los Órganos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Asistencia Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso de oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *