la empresa americana Sistemas de energía monolíticos (MPS) creará 150 nuevos puestos de trabajo de alta cualificación en los próximos cinco años con la ampliación de su presencia en Cataluñaque convertirá a la sede catalana en el mayor centro de I+D de la multinacional en Europa.
El proyecto de crecimiento de la multinacional en Cataluña incluye, en primer lugar, la ampliación del centro de diseño de circuitos integrados de semiconductores que tiene en la capital catalana. Este espacio, que ha pasado de ocupar una superficie de 800m2 a los 2.000m2 actuales, acogerá a 50 nuevos ingenierosque se incorporará a la plantilla de 90 personas que actualmente trabaja en la sede catalana.
Asimismo, MPS construirá un nuevo edificio de 3.000 m2 en Hospitalet de Llobregat, en un terreno del Polígono Pedrosa adquirido al Instituto Catalán del Suelo, INCASÒL. Se espera que las nuevas instalaciones estén operativas en 2024. Contará con un laboratorio para probar estos semiconductores en el entorno donde posteriormente se aplicarán, como vehículos y cargadores eléctricos, soluciones de energías renovables, ordenadores, teléfonos móviles o centros de datos. datos. 100 nuevos ingenieros trabajarán en este nuevo equipopor lo que cuando se complete el plan de crecimiento la empresa contará con unos 240 trabajadores.
Con este proyecto de crecimiento, la compañía quiere dar respuesta al aumento de la demanda de semiconductores a nivel mundial debido a la electrificación de la industria de la automoción y al aumento del sector de la electrónica. centros de datos a raíz de la pandemia. Con sede en Kirkland (Seattle, Estados Unidos) y cotizada en NASDAQ: MPWR, MPS se constituyó en Barcelona en 2018. Cuenta con más de 3.000 empleados a nivel internacional.
La compañía ha recibido el apoyo de Catalonia Trade & Investment, el área de atracción de inversiones extranjeras de ACCIÓ. Fuente: Generalitat de Catalunya