La empresa Linde+Wiemann ha anunciado su nuevo proyecto de innovación y desarrollo, vinculado al desarrollo de coches eléctricos, para el que invertirá 1,9 millones de euros en la planta de Pedrola y por el que creará 30 nuevos puestos de trabajo.
El proyecto consistirá en la utilización de nuevas técnicas de soldadura con adhesivos, lo que supondrá la incorporación de personal con nueva cualificación a la plantilla de la empresa. Esta innovación supondrá reducir el peso de los componentes con los que se fabrican los vehículos reduciendo el grosor de las piezas y eliminando el ruido interior y exterior del vehículo.
En Pedrola, Linde+Wiemann cuenta con una planta de 14.000 metros cuadrados donde trabajan actualmente 123 personas.
Por otra parte la empresa Scanmetals Iberia invertirá 60 millones de euros en la puesta en marcha de una planta de tratamiento y valorización de metales no ferrosos obtenidos de residuos en Pedrola, que permitirá crear 80 puestos de trabajo directo en el municipio, una iniciativa empresarial de economía circular que podría ponerse en marcha este año.
La nueva planta de Scanmetals estará ubicada en el polígono industrial La Ermita de Pedrola. La compañía prevé llevar a cabo el proyecto en tres fases.
A los 80 puestos de trabajo directos, cualificados y no cualificados, que se repartirán en tres turnos de trabajo, hay que sumar los indirectos, que la propia compañía estima en la tercera fase en 1.500. Se prevé contar con el servicio de más de 1.000 camiones mensuales, lo que incrementará la oferta logística en la zona.
Aragón cuenta ya con 1.465 empresas dedicadas exclusivamente a actividades vinculadas a la economía circular -las relacionadas con el reciclaje, la reparación y la reutilización- que generan unos 15.385 puestos de trabajo y algo más de 310 millones de Valor Añadido Bruto (VAB) en la Comunidad Autónoma.
Además de la inversión de Scanmetals, entre los ejemplos más recientes se encuentra la planta de producción de heparina a partir de subproductos porcinos impulsada por Grupo Costa, la farmacéutica Rovi y Carniques Carniques Celrá en Fraga, con una inversión prevista de 42 millones y la creación de más de 40 empleos directos; juzgarcon 26 millones de inversión y 100 nuevos puestos de trabajo; o la empresa termorresiduosque construirá un centro de montaje y ensayo de equipos de reciclaje en Ariño en el que invertirá 6,8 millones de euros y creará 25 empleos directos. Fuente: Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Pedrola