Publicada en EMPLEOIDE el dia: 2021-10-18 13:41:44

Los ministros de Derechos Sociales, Ione Belarra, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ha anunciado cambios y mejoras en el Renta mínima vital. Entre las medidas han destacado la lucha contra la pobreza infantil y que los desempleados que habían agotado el Beneficio de desempleo puede acceder directamente a la IMV.

Durante la rueda de prensa y a la que asistió Noticiastrabajo.es, el ministro Escrivá destacó la importancia de lucha contra la pobreza infantil en España. Por ello, el gobierno ha activado los mecanismos necesarios para que aquellos hogares que tienen menores en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la Renta Mínima Vital.

Otro de los anuncios más importantes lo ha realizado la ministra Ione Belarra, quien afirmó que los desempleados que tras agotar el Beneficio de desempleo los que tenían derechos del Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE) puede acceder directamente a la Renta mínima vital.

Algunos de los cambios que los ministros han anunciado para los ingresos mínimos vitales y que se llevarán a cabo son:

  • Se eleva un 22% para aquellas familias que tienen un miembro con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • La prestación por dependencia no se tendrá en cuenta como ingreso para el cálculo del IMV.
  • Se elimina el mes de espera ya que se agota el subsidio, se puede solicitar el IMV en cuanto termine de cobrar el beneficio.
  • El período de vida independiente de los menores de 30 años pasará de 3 a 2 años. Si has formado parte del programa de protección infantil, podrás acceder a partir de los 18 años.
  • Las personas que hayan perdido ingresos repentinamente podrán solicitar la IMV sin tener que esperar un año.

El pago complementario por niño no se puede solicitar «por el momento»

Otro punto importante que se integrará en la nueva normativa de la IMV es el pago complementario por hijo menor a cargo. Estos cambios aún no se han hecho efectivos, aunque todo apunta a que se llevarán a cabo a partir del año 2022. Todo debido a que, como ha asegurado el consejero de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a preguntas de Noticiastrabajo. es, «primero tenemos que aprobar la nueva de la Renta Mínima Vital, y una vez aprobada se puede solicitar este pago complementario».

Además, en relación a la solicitud, también aseguró que «estamos evaluando la forma en que podemos evitar que una familia que tiene menores a cargo se vea obligada a volver a solicitar la Renta Mínima Vital». Todo ello con el objetivo de que, como se destaca, los datos se actualicen automáticamente en el Instituto Nacional de la Seguridad Social y dicho importe complementario se abone de forma conjunta con el IMV y sin necesidad de volver a solicitar la prestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *